Uno de los aspectos que más me atrajo de la traducción audiovisual fue la subtitulación. Empecé a conocerla durante la carrera y en aquel entonces tuve la suerte de tener uno de mis primeros contactos profesionales en esta área gracias a Pequerrecho Subtitulación. Más tarde tuve la oportunidad de aprender más sobre el tema en el Máster de la Universidad de Roehampton junto a compañeros y profesores fantásticos.
Me parece fascinante la forma en que los subtítulos pueden ayudarle a los hablantes de cualquier idioma a disfrutar de películas, series, vídeos educativos… Los subtítulos pueden ayudar a expandir culturas. Los subtítulos pueden ayudarnos a disfrutar de cada una de las culturas del mundo.
Mi experiencia trabajando durante un año en Multisignes creando subtítulos en directo en TVE para espectadores sordos y con discapacidades auditivas (pero también en otros tipos de contenidos audiovisuales) me permite adaptarme a tus necesidades y a entender qué es lo que quieres conseguir. También puedo aconsejarte seguir la norma española en este ámbito (UNE 153010:2012) o crear subtítulos que se adapten a tus requisitos (velocidad de lectura, distancia de fotogramas entre subtítulos, tamaño de letra o uso de una caja negra). Estoy acostumbrado a trabajar con Aegisub, WinCaps, EZTitles y Swift.